ANÁLISIS DE PARÁMETROS DE FUNCIÓN PULMONAR EN NADADORES DE PISCINAS CUBIERTAS.
M.A. Romero Falcón, C. Gómez Martín, J.F. Medina Gallardo, F.J. Álvarez Gutiérrez
DIVERSOS METALES PUEDEN SER BIOMARCADORES PRECOCES DE CÁNCER DE PULMÓN.
A. Pereira-Vega, B. Callejón-Leblic, L.A. Padrón Fraysse, S. García Garrido, B.E. Urízar Catalán, V.M. Ignacio Barrios,
L. Marín Barrera, J.L. Gómez Ariza, T. García Barrera.
ESTUDIO DE LOS NIVELES BASALES DE SURVIVINA Y OTROS MARCADORES PARA LA PREDICCIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA PLEURODESIS CON TALCO EN DERRAMES PLEURALES MALIGNOS.
E. Arellano Orden, B. Romero Romero, V. Sánchez López, J. Martín Juan, F. Rodríguez Panadero.
FACTORES RELACIONADOS CON LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR.
J. Hernández Borge, L.M. Sierra Murillo, A. Sanz Cabrera.
EL TEST DE ADHESIÓN A LOS INHALADORES SOBRESTIMA EL CUMPLIMIENTO DE LA MEDICACIÓN EN EL ASMA
M. Entrenas Castillo, P. Ramos Álvarez, Luis M. Entrenas Costa.
EMBOLISMO PULMONAR SÉPTICO. UTILIDAD DEL USO COMBINADO DE LA ECOGRAFÍA PULMONAR Y LA ECOCARDIOGRAFÍA.
J. Valle Alonso, L. Noblia,F.J. Fonseca del Pozo.
EVOLUCIÓN DEL MANEJO CLÍNICO DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA AGUDA SINTOMÁTICA.
R. Morillo Guerrero.
ACTINOMICOSIS PULMONAR. PRESENTACIÓN DE UN CASO DIAGNOSTICADO TRAS CIRUGÍA
L. M. Charco Roca, M. L. Sánchez López.
PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR
M. H. Reyes Cotes, I. Caselles González, E. Solana Martínez, O. Meca Birlanga, Chunshao Hu Y, F.O. Reyes Cotes.
CURIOSO DIAGNÓSTICO PARA UNA HEMOPTISIS.
S. Lopes, J. Maciel, P. Pinho.