REVISTA ESPAÑOLA
DE PATOLOGÍA
TORÁCICA
ISSN: 1889-7347

español inglés
Entrar
ACCESO
IDENTIFICADO
EFECTIVIDAD DE RESLIZUMAB EN ASMA GRAVE NO CONTROLADA (AGNC) EOSINOFÍLICA CON POLIPOSIS NASAL ASOCIADA
Notas Clínicas
S. RIVERA GÓMEZ1, J.G. SOTO CAMPOS1, A. DEL CUVILLO BERNAL2, M.P. LOBATO DE LA SIERRA1, S. GARCÍA MORALES1, F. PÉREZ GRIMALDI1

Mostrar más

Mostrar menos

  • 1 Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Cádiz.
  • 2 Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Cádiz.

Resumen

Con el fin de caracterizar mejor el perfil de pacientes asmáticos que podrían beneficiarse de tratamientos con anticuerpos monoclonales, en el presente estudio se evaluó la efectividad de reslizumab tras un año de tratamiento en pacientes con asma grave no controlada eosinofílica, distinguiendo aquellos que presentaban rinosinusitis crónica con poliposis nasal (RSCcPN) asociada. Reslizumab demostró ser efectivo en esta serie de pacientes al reducir las agudizaciones asmáticas, mejorar la función pulmonar y el control del asma, además de lograr disminuir el tamaño y sintomatología ocasionada por la poliposis nasal.

Palabras clave

Asma grave no controlada; poliposis nasal; rinosinusitis crónica con pólipos; interleucina-5; reslizumab. [MeSH].


Logo Revista Neumosur

Acceso Área Privada

Acceder

Recordar contraseña

Cargando

Espera un momento
Se está enviando el manuscrito.