REVISTA ESPAÑOLA
DE PATOLOGÍA
TORÁCICA
ISSN: 1889-7347

español inglés
Entrar
ACCESO
IDENTIFICADO
INFLUENCIA DE LAS COMORBILIDADES Y DEL GÉNERO EN LA TASA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA SEGÚN DIFERENTES PAUTAS.
Originales

Mostrar más

Mostrar menos

Resumen

OBJETIVO

Evaluar la eficacia de vareniclina para deshabituación tabáquicaa mitad de dosis en pauta corta, comparada con la pauta estándar según comorbilidades y género.

METODOLOGÍA

Ensayo clínico abierto aleatorizado con 2 grupos paralelos con seguimiento médico y soporte cognitivo-conductual durante un año. Se aleatorizaron los pacientes a pauta estándar (A) vs pauta corta de 2 meses a mitad de dosis (B).

RESULTADOS

Se realizó un análisis de cada una de las comorbilidades según cada pauta de tratamiento, y su efecto en la abstinencia. Se observó que respondían mejor a la pauta B los pacientes que presentaban dislipemia (p = 0,022) y los pacientes con EPOC (p = 0,007) Los pacientes con ansiedad y depresión presentaron peores tasas de abandono que los que no tenían esta comorbilidad (40,7% vs 53,6%, p = 0,011) No se observaron diferencias a la hora de dejar de fumar según género.

CONCLUSIONES

El empleo de menores dosis de vareniclina y durante un tiempo menos prolongado es igual de eficaz que la pauta estándar, independientemente del género, pudiendo aportar ventajas en determinadas comorbilidades como la EPOC.

Palabras clave

Vareniclina, pauta corta, abstinencia tabáquica, comorbilidades, género.


Logo Revista Neumosur

Acceso Área Privada

Acceder

Recordar contraseña

Cargando

Espera un momento
Se está enviando el manuscrito.