López-Campos Bodineau JL, Arenas Gordillo M, Otero Candelera R, Cayuela Domínguez A, Martín Rodríguez E, Rodríguez Portal JA, Castillo Gómez J.
OBJETIVOS: evaluar el papel del dímero-D (DD) medido por técnica cuantitativa rápida en el diagnóstico de la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV). MÉTODOS: se incluyeron a todos los pacientes que se presentaron en urgencias por sospecha de ETEV entre Febrero y Noviembre de 1999 y se obtuvieron muestras de sangre para medir el DD por ELISA rápido cuantitativo (mini-VIDAS). A todos los pacientes se les realizó ecografía de miembros inferiores y gammagrafía pulmonar de perfusión. La flebografía de miembros inferiores y la arteriografía pulmonar se realizaron cuando fue necesario para alcanzar un diagnóstico definitivo. Se calculó la sensibilidad, especificidad y los valores predictivos positivo y negativo para el DD. El punto de corte se estableció en 500 ngr/mL. RESULTADOS: se incluyeron 100 pacientes: 44 hombres y 56 mujeres. La edad media fue de 59±14 años. La sensibilidad y el valor predictivo negativo del DD por ELISA fueron del 100%, mientras que la especificidad fue del 33% y el valor predictivo positivo fue del 27%. CONCLUSIONES: la determinación de DD por mini-VIDAS es un método fiable para descartar el diagnóstico de ETEV aguda en pacientes ambulatorios, por lo que debería ser incluido en algoritmos diagnósticos.
Embolismo pulmonar. Trombosis venosa profunda. Dímero-D.
Acceso Área Privada