REVISTA ESPAÑOLA
DE PATOLOGÍA
TORÁCICA
ISSN: 1889-7347

español inglés
Entrar
ACCESO
IDENTIFICADO
Evaluación de la rentabilidad de las distintas técnicas broncofibroscópicas en la enfermedad pulmonar del paciente inmunocomprometido.
Originales

Martín Juan J, Ortega Ruiz F, Cabello Rueda F, Hernández Utrera F, Vázquez Oliva R, del Rey Pérez J, Verano Rodríguez A.

Resumen

Se ha evaluado la rentabilidad diagnóstica de tres técnicas de broncofibroscopia (BF): lavado broncoalveolar (LBA), cepillo telescópico con oclusión distal (CTO) y biopsia transbronquial (BTB), en 90 episodios de enfermedad pulmonar ocurridos en 76 pacientes con inmunosupresión, en su mayoría asociada a infección por VIH y neoplasias hematológicas. La BP resultó útil en la identificación del 87 % del total de etiologías obtenidas por todos los procedimientos, y en el diagnóstico del 16% de los episodios estudiados. La sensibilidad de las distintas técnicas varió según la etiología. En el aislamiento de Pn. carinii, las técnicas en combinación (LBA-CTO o LBA-BTB) han resultado complementarias, dada la existencia de falsos negativos. Hemos detectado una escasa sensibilidad con el empleo aislado de LBA, a pesar de la introducción de variaciones metodológicas en esta técnica en lo que respecta al volumen total instalado y procedencia de la alíquota empleada para estudio microbiológico. El CTO, como técnica que muestrea la vía aérea proximal, ha mostrado, sin embargo, una alta sensibilidad en el aislamiento de Pn. carinii, aunque su significado, sobre todo fuera del contexto clínico, está por determinar.

Palabras clave

Infección por VIH. Broncofibroscopia. Lavado broncoalveolar. Biopsia transbronquial. Cepillo telescópico con oclusión distal. Pacientes inmunocomprometidos.


Logo Revista Neumosur

Acceso Área Privada

Acceder

Recordar contraseña

Cargando

Espera un momento
Se está enviando el manuscrito.